Museo del Pastor Vasco de Elgorriaga (Navarra)

Diseño, conceptualización y creatividades para el Museo del Pastor Vasco Americano de Elgorriaga (Navarra), inaugurado en 2021 en el antiguo molino del municipio; promovido por la asociación Euskal Artzainak Ameriketan y patrocinado por el Gobierno de Navarra.

Año de finalización: 2021

Competencias:
• Diseño de espacio: conceptualización y desarrollo
• Diseño gráfico
• Decoración

Diseño de:
• Señalética fachadas
• Exposición
• Totems
• Catálogo
• Merchandising

50 m² de emociones

El reto al que nos enfrentamos, era entender el momento social y económico en el que se encontraban todas esas personas que emigraron a E.E.U.U. para ejercer de pastores, buscando una vida mejor.

En la fase de documentación, pudimos comprobar que a pesar de las duras condiciones físicas a las que se tuvieron que enfrentar estas personas, jóvenes entonces, en la mayoría de las fotos, brillaban, mostraban vitalidad y energía. Y ese fue nuestro hilo conductor, desde el primer momento tuvimos claro que no queríamos darle un aspecto dramático y victimista al museo, queríamos que reflejase la valentía, el esfuerzo, la fuerza, la juventud, y que la historia de esos pastores sirviese de inspiración a otros.

Y todo ello, dentro de un edificio de unos 50 m²… así que a falta de espacio interior, decidimos que ¡todo fuese museo! las fachadas, el jardín…

Marta Pineda diseño para museo del pastor vasco en Navarra

Un museo que se toca y oye

Cuando hablamos de museo, parece que el término está asociado a “prohibido tocar”… y justo lo contrario era lo que esperábamos conseguir cuando nos pusimos a diseñar, queríamos que “nuestro museo” se pudiera tocar. Las 200 fichas de cada pastore, son piezas que se pueden tocar y mover.

Los totems del jardín los diseñamos para albergar en su interior un altavoz que reproduce sonidos del campamento, el cual se activa mediante un botón insertado en éstos.

Menú